¿Por qué si importa cuando donas?

Publicado por: Vifac 19 de julio, 2022

Seguramente te has preguntado si realmente es importante donar a alguna causa social. Si te lo has planteado pero aún tienes dudas, es seguramente porque existe mucho desconocimiento sobre los propósitos y la dimensión de los aportes de este sector a la población.

En los últimos años, las organizaciones de la sociedad civil (OSC) se han ido acresentando en todo el mundo y, en México, no es la excepción. Las OSC son el instrumento de la ciudadanía para participar –conjuntamente con el gobierno– en la edificación del Estado.

Si bien a cada una de éstas las mueven propósitos y valores muy distintos, su fin común es el de contribuir a una sociedad más justa y con una mejor calidad de vida; influyendo incluso en el diseño, gestión, seguimiento y evaluación de las políticas públicas.

Sin embargo, para llevarlo a cabo y lograr una verdadera incidencia se necesitan recursos. A diferencia de un proyecto empresarial, un proyecto social sin fines de lucro recibe ingresos y suplementos a través de donaciones. La compasión, generosidad, solidaridad y altruismo son acciones que inclusive ha promulgado e incentivado a hacer la misma iglesia; características que han traído consigo que la sociedad a través de distintas acciones, puedan contribuir a que las OSC estén en posibilidad de fondear sus proyectos por medio de donativos.

Pero, ¿de qué manera puedes contribuir con alguna causa social? Según Cáritas de Monterrey, son tres los principales tipos de donaciones que hay:

1. Económicas: Cantidad de dinero destinado a un programa o proyecto específico, puede ser un donativo único o recurrente (mes con mes).

2. En especie: Artículos, materiales y objetos que pueden ser reutilizados, o bien, alimentos y medicamentos.

3. En tiempo: El voluntariado que se lleva a cabo para desarrollar el programa o proyecto.

Cabe resaltar, que estos tipos de ayuda año tras año han ganado más y más adeptos, lo cual demuestra que el altruismo, la empatía y la solidaridad, son valores que aún están vigentes y que es necesario que lo continuemos fomentando entre las personas.

En pocas palabras, las donaciones son una aportación que busca que iniciativas, como la de Vida y Familia (VIFAC), sigan trabajando para cumplir con su misión. Normalmente quienes realizan un donativo comprenden la importancia de la causa porque investigaron acerca de ella, confirmaron que se fundamenta en la solución de un problema real, tienen buenas referencias, es una forma de contribuir al bienestar y a la mejora de la calidad de vida de cierto sector de la población.

De acuerdo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), las donaciones son un elemento fundamental en la gran mayoría de las causas sociales, sobre todo cuando los recursos asignados para estos proyectos no logran cubrir la totalidad de las necesidades que los han impulsado. Este mismo organismo, considera estas dos razones como las más significativas para realizar una donación:

1. Compromiso social: Miles de personas toman la decisión de donar dinero para reforzar su compromiso social. Reconocen la existencia de un problema o una carencia en su entorno que necesitan ser solventado y se movilizan y actúan para lograrlo.

2. Satisfacción personal: El sentirse bien con uno mismo. Es decir, el hecho de saber que de alguna manera estamos contribuyendo a solucionar problemas del ambiente en el que nos desenvolvemos y a mitigar sus efectos adversos.

 

¿En qué se materializan las donaciones en los proyectos de VIFAC?

VIFAC es una asociación civil que atiende y capacita a la mujer en estado vulnerable durante su embarazo, ofreciéndole alternativas para su desarrollo y el de su hijo(a). Lo anterior, lo hace mediante un modelo de atención integral, consistente en alojamiento, alimentación, atención médica y psicológica, acompañamiento y consultoría personal, regularización escolar y talleres de capacitación para el trabajo. Éste se ofrece de manera gratuita a cambio de un fuerte compromiso social.

Para VIFAC, contar con la ayuda de donantes de manera regular es esencial. Gracias a ellos, VIFAC puede dar continuidad a su causa, desarrollar nuevos programas y ejecutar nuevos esfuerzos y, por supuesto, dar respuesta inmediata a todas las mujeres embarazadas que enfrentan un embarazo inesperado y requieren de ayuda y acompañamiento para salir adelante con sus hijos(as).

 

¡Con tu ayuda apoyamos cada año a miles de mujeres embarazadas y a sus hijos(as) que están por nacer!

Déjanos un comentario

Encuentra la ayuda que necesitas

En VIFAC te apoyamos sin pedir nada a cambio

Encuentra tu centro más cercano: Buscar un centro

Llámanos al 800 624 8632 o mándanos un mensaje a nuestro WhatsApp para resolver tus dudas.
icono-whatsapp-24px Escríbenos por WhatsApp

Artículos recientes

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Por: Teresa Eguiluz

Visita Mariana Rdz Casa Hogar de Monterrey

Visita Mariana Rdz Casa Hogar de Monterrey

El pasado 14 de febrero Mariana Rodríguez Cantú, titular de la oficina “Amar a Nuevo León” y esposa ...

La responsabilidad del cuidado emocional en nuestros niños

La responsabilidad del cuidado emocional en nuestros niños

Por: Lic. Maricarmen Viniegra y Lic. Graciela Rodríguez

Escríbenos