En la publicación anterior se habló de la relevancia de la donación para las causas sociales y de sus beneficios tanto para la ejecución de un proyecto en sí, como por satisfacción personal de quien realiza este acto de generosidad. Mencionamos que los donativos económicos son una fuente de ingreso muy importante para muchos proyectos sociales, así como lo son los donativos en tiempo y en especie; siendo éste último tipo del que hablaremos en este blog.
El Centro Académico Romano Fundación (CARF) define a las donaciones en especie como aquellas en las que en lugar de donar dinero, el benefactor hace una aportación en bienes.
Algunos ejemplos comúnes de este tipo de donación se traducen en alimentos, equipos, medicinas, muebles, ropa, entre otros. Hay instituciones que aceptan bienes que el donante ya no utiliza o disfruta con el objetivo de venderlos para obtener un ingreso monetario de dicha acción.
Las donaciones en especie son un importante pilar para muchos de los proyectos que se realizan a través de las organizaciones de la sociedad civil y varias de éstas proporcionan a sus posibles donantes y/o voluntarios una lista de necesidades. Es un hecho que lo que encontrarás en el listado muchas veces lo tienes en tu misma casa y que probablemente no lo estás aprovechando como lo haría alguna causa social; siendo por ello una excelente oportunidad para llevar a cabo un acto de solidaridad y donar aquello que consideres puede ser útil para otros.
En el caso de VIFAC, las donaciones en especie pueden ser de alimentos, abarrotes, artículos de higiene personal, productos de limpieza, medicinas, leche y ropa para bebés, pañales, entre muchos otros productos. Si deseas información más detallada, puedes contactarnos a través de nuestra página web en el botón Sé Benefactor y llenar un formulario con tus datos para que te proporcionemos el tipo de artículos que pueden ser de utilidad, de acuerdo a las necesidades de cada Centro de Atención VIFAC.
Actualmente VIFAC tiene una campaña en curso denominada ¡Conviértete en nuestro padrino! para ayudar a mujeres embarazadas en situación vulnerable frente a la emergencia sanitaria causada por el COVID-19 y a los altos índices de violencia contra la mujer. Cabe resaltar, que las mujeres embarazadas son un perfil clínico vulnerable ante esta crisis, al igual que sus bebés que están por nacer.
Si requieres más información acerca de esta campaña, no dudes en contactarnos a través de la página web, nuestras redes sociales o al correo electrónico desarrollo.institucional@vifac.org. En caso de que desees realizar algún donativo en efectivo, puedes hacerlo a través de la cuenta 6550367436-2 de Santander, Clabe 014180655036743621 a nombre de Vida y Familia Nacional, A.C., o bien, mediante el MoneyPool https://www.moneypool.mx/pools/5aufj Te recordamos que todo donativo es deducible de impuestos.
Esta es la forma en que nos puedes apoyar. ¡Súmate a nuestra causa, #VIFAC lo hacemos todos!