El duelo silenciado

Publicado por: Vifac 19 de julio, 2022

Por: Lic. Gabriela Martínez

Tanatóloga certificada en Grief Recovery Method

 

La noticia de un embarazo genera muchas emociones, alegrías, esperanzas, ilusiones e incluso preocupaciones. Comienzan nuevos planes como elegir el nombre del bebé, equiparse con las cosas necesarias para poder atenderlo, decorar su cuarto, seleccionar algunas prendas, también, algunos sueños y esperanzas sobre cómo será su hij@, que logros tendrán, que actividades les gustaría hacer con el/ella y también como será uno como padre, los nuevos roles que tendrán etc.

Cuando un embarazo no llega a su término todas estas emociones, ilusiones y sueños también terminan y ésto genera dolor emocional. Esta pérdida genera lo que se le conoce como el duelo silenciado, es un dolor del que pocos hablan y que no todos experimentan.

Cuando nos enfrentamos a una pérdida pocas veces sabemos que hacer o qué decir y en ocasiones el dolor se esconde, no se habla de él y se pretende seguir adelante en la vida, habrá momentos en los que te sentirás fuerte y con ánimos pero en cualquier otro momento puedes caer y sentir que no puedes avanzar más. Es por esto que es sumamente importante dar la atención que merece el dolor causado por la pérdida.

Lo primero que se debe hacer es empezar a reconocer los sentimientos, pensamientos y conductas que se originan después de la pérdida y darte permiso de expresarlos de manera individual y también con las personas más allegadas a ti, primero tu pareja quien también sufre, familiares y amigos. Cuando las emociones son expresadas es más fácil sanar el dolor.

Además, es importante dar un espacio en la familia al bebé fallecido, llamarlo por su nombre, dejar alguna prenda u objeto que nos recuerde a él/ella.

Se puede hacer una especie de carta en donde mencionen todas estas ilusiones, esperanzas y sueños que se generaron con la noticia de un nuevo integrante en sus vidas.

Quizá no seas tú quien esté viviendo la pérdida pero puede ser que te toque acompañar a alguien que sí. Aquí te van algunos consejos de que puedes hacer o decirle a una persona que está en duelo:

  • Evitar decir comentarios que vayan más dirigidos al intelecto que a la emoción como por ejemplo, “no te preocupes al menos ya sabes que si puedes embarazarte”
  • No siempre tendremos las palabras correctas pero podemos acompañar al doliente de muchas maneras, lo importante es hacerle saber que estás ahí para él/ella cuando lo necesite.
  • Ofrece tu ayuda preguntando en qué puedo ayudarte, qué es lo que tú necesitas.
  • Escucha poniendo atención a cada palabra que dice, evita hacer comparaciones o contar experiencias de alguien más para tratar de amortiguar su dolor.

Por último es importante saber que el duelo se vive de manera distinta entre individuos, por lo tanto no te compares con los demás, respeta tu proceso de dolor y si te das cuenta que el dolor es tan grande que te impide seguir con tus actividades, busca ayuda profesional. Recuerda que no estás sol@.

Te invitamos a ver esta plática sobre el tema en nuestra cuenta de instagram Plática Duelo y Pérdidas Gestacionales

Déjanos un comentario

Encuentra la ayuda que necesitas

En VIFAC te apoyamos sin pedir nada a cambio

Encuentra tu centro más cercano: Buscar un centro

Llámanos al 800 624 8632 o mándanos un mensaje a nuestro WhatsApp para resolver tus dudas.
icono-whatsapp-24px Escríbenos por WhatsApp

Artículos recientes

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Por: Teresa Eguiluz

Visita Mariana Rdz Casa Hogar de Monterrey

Visita Mariana Rdz Casa Hogar de Monterrey

El pasado 14 de febrero Mariana Rodríguez Cantú, titular de la oficina “Amar a Nuevo León” y esposa ...

La responsabilidad del cuidado emocional en nuestros niños

La responsabilidad del cuidado emocional en nuestros niños

Por: Lic. Maricarmen Viniegra y Lic. Graciela Rodríguez

Escríbenos