Cuidados del recién nacido

Publicado por: Vifac 19 de julio, 2022

Por: Dra. Adriana Eliza Aguirre Elizalde

Médico Pediatra

Cédula Profesional 3815946

VIFAC Sinaloa

Los cuidados del recién nacido que proporciona la familia durante los primeros años de vida definen en gran medida las características de un individuo en la etapa adulta. La llegada a casa después del nacimiento  es un momento muy esperado pero también temido y la madre deberá estar atenta de los siguientes cuidados:

  1. Lactancia:
  • La alimentación al seno materno es la leche ideal para su Bebé y deberá ser alimentado a libre demanda, como mínimo cada dos a tres horas, procurando mantener la succión de 10 a 15 minutos de cada seno y deberá iniciarse inmediatamente después del nacimiento.
  • Si comienza con el seno derecho y termina con el izquierdo, la siguiente amamantada deberá iniciar con el seno izquierdo y terminar con el derecho. La cantidad y la calidad de la leche materna es suficiente, por lo que no es necesario dar otros alimentos como agua o té durante los primeros seis meses y deberá prolongarse la lactancia hasta los dos años de edad. Recuerde que los signos tempranos de hambre son movimientos rápidos de los ojos, chupeteo, se lleva las manos a la boca, abre su boca en búsqueda del pecho, se pone inquieto y al final llora.

 

  1. Sueño del bebé:
  • El bebé debe dormir BOCA ARRIBA en cuna con superficie firme, no en cama con los papás, no utilizar peluches, ni almohadas, no debe abrigarse en exceso, la cabeza debe estar descubierta con los brazos fuera de las sábanas o frazadas.
  • El bebé debe dormir en la misma habitación que los padres. No deje solo al bebé por periodos prolongados y siempre esté al pendiente de él aun cuando se encuentre dormido.
  • Evite poner a su alcance cojines, trapos, plásticos que accidentalmente puedan tapar su carita.

 

  1. Cordón Umbilical:
  • El cordón umbilical se cae entre los siete y 10 días y es la puerta de entrada a diferentes infecciones graves.
  • La OMS recomienda: Lavar las manos con agua y jabón para realizar la cura. Lavar el muñón del cordón umbilical con agua tibia y jabón neutro diariamente. Secar la zona con una gasa limpia. Mover ligeramente la pinza para secar bien el cordón. Evalúe la zona del cordón y sus alrededores, debe estar pendiente de síntomas como enrojecimiento y secreciones purulentas. Valore que quede seco luego de los cambios de pañal. Secar bien es muy importante. No tema en hacerle daño, el cordón umbilical no duele. No cubra la zona del cordón con el pañal o fajos. Cambia el pañal frecuentemente. Adicionalmente puede usar alcohol al 70% en el mismo.
  • Evitar fajeros y/o remedios caseros en el cordón umbilical.

 

  1. Vacunas:
  • No olvide vacunar a su hijo, es la mejor prevención que le puedes dar a su bebé para evitar infecciones graves.
  • Las primeras Vacunas son para prevenir enfermedades por Tuberculosis y Hepatitis B.

 

  1. Tamizaje metabólico, auditivo y cardiaco:
  • No olvide realizar el Tamiz Metabólico Neonatal que detecta enfermedades metabólicas congénitas las cuales no manifiestan síntomas a temprana edad, sin embargo pueden generar daño en diferentes órganos del bebé.
  • De tal manera que si no se detectan a tiempo estas enfermedades no  se iniciará tratamiento temprano para evitar el daño irreversible de diferentes órganos, entre ellos el cerebro, e incluso  pueden causar hasta la muerte.
  • Para evitar este daño y detectar a tiempo estas enfermedades  es necesario realizar una prueba  a su Bebé tomando unas gotas de sangre por punción de su talón del tercer al quinto día de vida.

 

  1. Revisión Médica:
  • Acudir a su revisión médica al séptimo día de vida y en caso de  síntomas de alarma como:  quejido al respirar, respiraciones rápidas, presencia de fiebre, olor fétido del ombligo o enrojecimiento en la piel de alrededor, mal olor, presencia de sangre o pus en el mismo, vómitos constantes, rechazo al alimento, coloración de la piel rojiza, pálida o   amarilla.

Durante tu estancia en VIFAC te asesoraremos de este y muchos otros temas para que seas la mejor mamá para tus hijos #NoEsásSola

Déjanos un comentario

Encuentra la ayuda que necesitas

En VIFAC te apoyamos sin pedir nada a cambio

Encuentra tu centro más cercano: Buscar un centro

Llámanos al 800 624 8632 o mándanos un mensaje a nuestro WhatsApp para resolver tus dudas.
icono-whatsapp-24px Escríbenos por WhatsApp

Artículos recientes

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Por: Teresa Eguiluz

Visita Mariana Rdz Casa Hogar de Monterrey

Visita Mariana Rdz Casa Hogar de Monterrey

El pasado 14 de febrero Mariana Rodríguez Cantú, titular de la oficina “Amar a Nuevo León” y esposa ...

La responsabilidad del cuidado emocional en nuestros niños

La responsabilidad del cuidado emocional en nuestros niños

Por: Lic. Maricarmen Viniegra y Lic. Graciela Rodríguez

Escríbenos