Por: Dra. María Teresa Zapiain Bazdresch
Médico Pediatra
Cédula Médico General 3466236
Cédula Pediatra 4011958
El nacimiento es un momento único lleno de retos y cambios fisiológicos sumamente importantes e interesantes.
¿Sabías que aunque se registren latidos del corazón del bebé, si estos son menos de 100 veces por minuto se considera paro cardiaco y se deben iniciar maniobras de reanimación neonatal? ¿Sabías que por primera vez en su vida los pulmones van a recibir aire y el bebé debe ser capaz de respirar por sí solo? Para que esto pase el corazón debe modificar su estructura anatómica, además de muchos otros cambios que suceden en minutos. O ¿Sabías que la hemoglobina (la parte de las células rojas que transporta el oxígeno) en la etapa neonatal es diferente a la de bebés de más de un mes de vida?
La escala APGAR clásica evalúa frecuencia cardiaca, respuesta a estímulos, esfuerzo respiratorio, tono muscular y coloración al momento de nacer, y se realiza al primer minuto de vida fuera del útero materno y 5 minutos después del parto, y ofrecen una manera eficaz y rápida de valorar qué bebé requerirá reanimación avanzada (compresiones torácicas, soporte ventilatorio, apoyo farmacológico entre otros) y qué bebé requiere reanimación básica (secado rápido, oxígeno indirecto, aspiración de secreciones de nariz y boca, calor radiante, entre otros).
Después de esta primera evaluación que se hace en segundos por rutina se hace exploración física completa, profilaxis oftálmica (se colocan gotas de nitrato de plata en ambos ojos), se aplica una dosis de vitamina K (para prevenir enfermedad hemorrágica neonatal) se toma muestra para tamiz metabólico neonatal (que ayuda a detectar entro otras enfermedades poco comunes hipotiroidismo congénito que es la única forma de retraso mental 100% reversible si se detecta y se trata a tiempo) y se aplican vacunas BCG, y 1ra. dosis de Hepatitis B, después el recién nacido es presentado a su madre y a los médicos que asistieron el parto, la fecha, hora y lugar del mismo quedan registrados en el certificado de nacimiento, documento médico legal.
En VIFAC te apoyamos con atención médica durante tu embarazo y parto para que tu bebé y tú cuenten con un gran equipo médico.