En un mundo donde el acceso a la información es cada vez más fácil, y todo lo que está en la red llega a ser creíble, es muy importante la investigación de todas las fuentes posibles antes de emitir un juicio. A lo largo de 36 años de apoyar a las mujeres que enfrentan un embarazo inesperado en el país hemos recibido constantes notas de difamación, críticas, opiniones polarizadas sobre el trabajo que hacemos.
Nuestro principal objetivo es abrirle las puertas a toda mujer que, al enfrentar un embarazo inesperado, siente que el mundo se le acaba o que tiene miedo de cómo afrontar la situación.
Somos una alternativa para aquellas mujeres que busquen salir y seguir adelante con su embarazo. En 36 años hemos recibido a 46,567 mujeres que, durante su estancia en nuestros centros de atención, han recibido sin costo alguno alojamiento, atención médica y psicológica, acompañamiento emocional, alimentación y además han aprendido algún oficio en nuestras clases y talleres certificados.
Todas estas herramientas de vida ayudan a la superación personal y profesional de aquellas mujeres que vienen a VIFAC para que ellas y sus hijos tengan un mejor futuro. Así tocamos el corazón y la vida de cada una de ellas y de sus futuras generaciones, rompiendo los círculos de violencia, pobreza y desamparo del que suelen lamentablemente venir; y contribuyendo en 8 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
Antes de emitir un juicio te invitamos a que acudas a alguna casa hogar VIFAC, que veas los testimonios en nuestras redes sociales o canal de YouTube, que platiques con alguna de las 46,567 mujeres que han pasado por nuestros centros de atención. Estamos seguros que cambiará tu perspectiva y sobre todo que conocerás plenamente esta gran labor cuya única finalidad es la superación personal de cada mujer y sus familias.
Te dejamos algunas preguntas frecuentes sobre lo que somos:
¿Están involucrados en el tráfico infantil?
NO. El tráfico de menores es delito de tipo penal. VIFAC jamás ha sido juzgado por este delito. En VIFAC apoyamos, cuidamos y capacitamos a la mujer embarazada en situación vulnerable para que salga adelante con su hijo en brazos.
En 36 años de historia sabemos que 1 de cada 10 decide entregar a su hijo en adopción de forma libre, informada y responsable, decisión que pueden ratificar dándoles esto mayor libertad aún en sus decisiones. En 2020 nacieron 3,484 bebés de mujeres atendidas en nuestros centros de atención, quienes se encuentran con sus mamás.
¿Por qué obligan a las mujeres a dar a luz para quitarles a sus hijos?
La mujer que está dentro de VIFAC llega por su libre voluntad con intención de ser ayudada, apoyada y de salir adelante con su hijo. Brindamos una alternativa para las mujeres que enfrentan un embarazo inesperado. Cuidamos y capacitamos a las mujeres para que tengan un mejor futuro junto con sus hijos. La decisión de entregar a sus hijos en adopción se toma de forma libre, informada y responsable, decisión que pueden ratificar.
Únicamente el 10% de las mujeres embarazadas en VIFAC deciden esto. En 2020 de los 3,535 bebés que nacieron bajo nuestra protección, solo 51 fueron entregados en adopción en regularización con el DIF.
¿Venden bebés? ¿Cuánto cuesta un bebé?
En VIFAC NO cobramos por bebés ni vendemos bebés. El tráfico de menores es un delito penal y VIFAC NO está involucrado en esto. 1 de cada 10 madres entrega a su hijo de forma libre e informada en adopción. Este proceso se lleva a cabo bajo los requerimientos legales establecidos por el DIF del estado en cuestión. El artículo 30 de la Ley General de niños, niñas y adolescentes establece que no se puede lucrar con el proceso de adopción, únicamente se pueden reclamar los costos y gastos directos generados del proceso en sí y los honorarios profesionales de las personas involucradas en el mismo.
¿Están patrocinados por el gobierno o por la Iglesia?
NO. Somos una asociación civil sin fines de lucro. No estamos relacionados con el gobierno, partidos políticos ni con la Iglesia. Como cualquier donataria autorizada, participamos en convocatorias públicas y privadas con proyectos que benefician a la sociedad, haciendo las comprobaciones del manejo de los recursos con total transparencia. Además, subsistimos gracias a la donación económica y en especie de donadores a VIFAC. Tenemos relación con la instituciones gubernamentales como el DIF estatal y las procuradurías para temas legales y de comunicación.
¿Por qué no llevan a las mujeres a abortar?
VIFAC apoya a la mujer embarazada que decide continuar con su embarazo brindándole herramientas, apoyo y los cuidados necesarios para salir adelante.